Organiza:

Colabora:

Lugar: Centro de Arte Alcobendas

C/ Mariano Sebastián Izuel 9
28100 Alcobendas
Distrito Centro
Madrid.

Programa

Día 23 de Noviembre de 2022

9:00 – 9:30 am

Acreditaciones

9:30 – 10:00 am

Inauguración y Presentación a cargo del Alcalde de Alcobendas, el Secretario General de la FEMP, el Delegado del Gobierno para el PNSD y por el Presidente de ANAT.

10:00 – 10:30 am

Presentación de las acciones pasadas, presentes y futuras del Programa Agente Tutor. Perspectiva actual.

Ponentes: Rafel Covas Femenia, Presidente de ANAT y Coordinador del Programa Policía Tutor de las Islas Baleares y Joaquín Corcobado Romo, Jefe del Área de Ciudadanía y Derechos Sociales de la FEMP.

10:30 – 11:00 am

Presentación de la segunda edición del libro “El trabajo invisible de los agentes tutores y tutoras”.

Ponentes: Manel Crespí Seguí, Vicepresidente de ANAT y Andreu Alba Troya, vocal de Baleares de ANAT.

11:00 – 11:30 am

PAUSA – Café ☕

11:30 – 12:30 am

Ponencia 1. La figura del agente tutor en la nueva LO 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Mesa de debate participada por la Magistrada del Juzgado nº1 de menores de Madrid, Sra. María Concepción, moderada por el oficial de la Policía Local de Alcobendas, David Vera Fernández.

12:30 – 13:15 am

Ponencia 2. Justicia igualitaria.

Mesa de debate: Magistrada de AMJE Cira García Domínguez, Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Albacete y Juan Jesús Alcántara Reifs, oficial de la Policía Local de Córdoba.

13:15 – 14:00 am

Ponencia 3. Acoso escolar: otra mirada..

Mesa de debate: Brian Giner Sánchez, creador de contenido digital y Ana Moyano Gómez, Orientadora Educativa en Maristas Mediterránea, Colegio San Juan Bautista Denia.

14:00 – 16:00 am

DESCANSO – Comida 🥘

16:00 – 17:30 am

Presentación de experiencias profesionales de diferentes agentes tutores y tutoras previamente inscritos en paneles. 10 mesas de experiencias.

Programa

Día 24 de Noviembre de 2022

9:00 – 9:45 am

Ponencia 1. Buenas prácticas ante el maltrato infantil.

Ponente: Ana Belén Gallo García, médica forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Catalunya- División Tarragona.

9:45 – 10:30 am

Ponencia 2. Guía UNODC “El papel de los agentes de Policía en la prevención de las Drogas en entornos educativos”.

Ponente: Joseba Zabala Galán, médico de Salud Pública de Vitoria-Gasteiz, experto nominado por el PNSD para la Guía Global UNODC.

10:30 – 11:00 am

Presentación del libro “La figura del policía tutor en Pollença. Orígenes, desarrollo y expansión a otros municipios. 20 años de servicio 2001-2021”.

Ponente: Bartomeu Cifre Ochogavía 1r Teniente de Alcalde de Pollença, Jaume Simó Amengual, oficial de la policía local y Rafel Covas Femenia, Coordinador del Programa Policía Tutor de las Islas Baleares.

11:00 – 11:30 am

PAUSA – Café ☕

11:30 – 12:15 am

Ponencia 3. Descripción y abordaje de la violencia filio-parental.

Ponente: María José Ridaura Costa, Vicepresidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio Parental (SEVIFIP).

12:15 – 13:00 am

Ponencia 4. La Educación como clave de la intervención preventiva.

Ponente: Silvia Valmaña Ochaita. Directora General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid.

13:00 – 13:30 am

Presentación de la guía para talleres preventivos para el servicio de agente tutor elaborada por la FEMP el PNSD y ANAT.

Ponente: Ana Blanco García, psicóloga y vocal del Área de Formación de ANAT.

13:30 – 14:00 am

Clausura a cargo de diferentes autoridades.
Entrega de diplomas de asistencia.

TOTAL HORAS CERTIFICADAS DE ASISTENCIA: 12

Adhesión al Programa Agente Tutor

Materiales y Ponencias Descargables

Contacto

Puedes resolver todas tus dudas a través de  las siguientes vías:

Correo Electrónico:

secretariatecnica@larueca.info

Teléfono:

664 853 418